La semana pasada te presentaba un listado de 20 productos circulares.
Hoy va de servicios y proyectos. 🙂 [Read more…]
Sostenibilidad para PYMES excelentes
La semana pasada te presentaba un listado de 20 productos circulares.
Hoy va de servicios y proyectos. 🙂 [Read more…]
En los últimos tiempos raro es que el concepto de economía circular no surja al hablar de sostenibilidad, así que me imagino que tienes una idea acerca de lo que es.
Básicamente se trata de un nuevo modelo de sistema productivo basado en las energías renovables y en la circulación continua de los recursos naturales, ya que una vez ha llegado el fin de la vida útil de un producto, todos sus componentes vuelven a entrar en el sistema productivo en un ciclo que se repite sin fin, el “infinite loop”.
Este video lo explica muy bien: [Read more…]
En las dos últimas semanas me he llevado una gran alegría dos veces.
Te cuento;
Aprovechando que estaba de vacaciones en Barcelona salí a dar un paseo por el barrio de Gracia, que en una de mis vidas anteriores fue mi barrio. Decidí que había sido buenísima a lo largo del año y que, dado que Papá Noel había traspapelado mi carta, podía autoconcederme un capricho en forma de jersey. Así que me puse a hacer la que en aquella vida anterior era mi ronda de comercios habituales. Y… oh sorpresa!:
¡En 4 de las 6 tiendas en las que entré ofrecían moda sostenible! fabricada con tejidos ecológicos, en condiciones de trabajo justas y a menudo producida localmente. [Read more…]
Hace poco tuve el gustazo de charlar con Cecilia, alma mater de Humus, una tienda de ropa sostenible situada en el Gótico de Barcelona.
Humus es uno de esos proyectos que dan alma a los barrios.
Uno de esos pequeños comercios que todo alcalde debería de defender con uñas y dientes, porque son los que dan carácter y hacen especiales los lugares; los que hacen que te apetezca salir a dar un paseo por el barrio, los que hacen que los turistas se enamoren de una ciudad.
Acabo de terminar este libro y quiero recomendártelo: “The Responsible Company. What we’ve learned from Patagonia’s first 40 years”.
Es a la vez ameno, práctico e inspirador.
Sus autores son Yvon Chouinard, fundador y copropietario de Patagonia y su colaborador Vincent Stanley. (Ya sabes… “soy fan”… pero !juro que no estoy en su nómina! 😉 )
Su lectura merece realmente la pena porque: [Read more…]
Lo primero que viene a nuestra mente al mencionar empresa socialmente responsable y recursos humanos es “igualdad” y “conciliación”.
Siempre me ha dado mucha rabia que meses antes de navidad ya estén las calles y escaparates decorados para la ocasión.
Y mírame ahora; ¡hablándote de la navidad a finales de octubre!.
Pero es que este post no tendría sentido a mediados en diciembre cuando tú ya habrás tomado todas tus decisiones navideñas.
Así que me adelanto y espero llegar a tiempo con mis consejos para que tu empresa no destroce sus índices de sostenibilidad a fin de año, porque…. entre tú y yo… ¡la navidad es como un terremoto en términos de impacto medioambiental!. [Read more…]
La RSC está en el ADN de las startups de impacto; toda empresa social aspira a ser responsable en todas sus dimensiones, al tiempo que satisface la necesidad social que motivó su nacimiento.
Los inicios son difíciles; mil detalles que ajustar, procesos que mejorar, clientes por convencer, marketing, producción, análisis… ajustes y más ajustes…
Y en medio de toda esta vorágine, la responsabilidad social corporativa suele tener que esperar a … mañana.
No obstante, has de saber que
Básicamente, tomarás decisiones más acertadas a largo plazo y serás más atractivo para tus clientes y socios.
En este artículo que he tenido el placer de escribir para Social Nest Foundation tienes todos los detalles.
Save
Save
Save
Save
Últimamente se habla mucho del cambio climático.
Hace unos años, las conclusiones a que llegó conferencia mundial sobre el cambio climático en París, nos dejaron a todos bastante preocupados.
Hemos asistido a una auténtica ola de concienciación sobre un problema que ha pasado en unas pocas décadas, de ser algo lejano a esperarnos a la vuelta de la esquina.
Y esto no es un problema únicamente de grandes corporaciones, ni de gobiernos. Obviamente ellos pueden conseguir un impacto más visible con sus acciones, debido básicamente a su tamaño.
Pero el resto somos más. [Read more…]
Uno de los problemas a los que se enfrentan las empresas responsables a la hora de rentabilizar su inversión en sostenibilidad es el problema de la credibilidad. Debido a ello, cada vez hay más herramientas que te ayudarán a certificar la RSC de tu empresa y que pueden aportar un plus a tu gestión, visibilidad e imagen.
Descúbrelas en este artículo que recientemente he escrito para Infoautónomos.
Save