RSCyempresasocial.com

Sostenibilidad para PYMES excelentes

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Contacto
  • Gestión
  • Comunicación y Reporting
  • Diseño y Economía Circular
  • Recursos Humanos
  • Comunicación y Reporting

Entrevista a Group 381; “Hay un mundo que se muere y un mundo que nace”.

6 febrero, 2017 By Sonia Sánchez Torres 2 Comments

Entrevista Joaquim Braulio y Carlos León. Group 381)

 

Hace poco tuve el GUSTAZO (con mayúsculas) de charlar con Joaquim Braulio de Group 381 y con Carlos León, fundador de Sustainn y también miembro de Group 381.

Quiero compartir esa conversación contigo porque estoy segura de que cambiará tu visión acerca del proceso de desarrollo de nuevos productos y modelos de negocio.  

 

¿Quieres resultados diferentes?;  Pues haz algo diferente.

(ya lo dijo Einstein…).

 

Group 381 es un colectivo de profesionales comprometidos con el desarrollo de la economía circular.

El carácter multidisciplinar del colectivo aporta una visión del proceso de desarrollo de productos radicalmente novedosa,  donde la  comunicación y la economía circular son las bases del mismo.

 

En la entrevista se explica detalladamente en qué consiste el Circular Thinking, su metodología de trabajo y el nuevo rol de la comunicación en el proceso de desarrollo de productos y modelos de negocio.

 

Lo del nuevo rol de la comunicación es el nuevo MUST de todo comunicador, de todo diseñador y de todo empresario. Minuto 8,55.

 

Te dejo el minutaje; que ya sé que no es fácil pillarte con 40 minutos libres…

1,45 Emocionar con la verdad.

4,55 Comienza el bloque “comunicación. ¿Qué ha cambiado en la sociedad para que la comunicación falle?

7,22 En este ámbito, el publicitario ha de entender que el modelo de publicidad ha de cambiar.

8,25 Hay un mundo que se muere y un mundo que nace.

8,55 El papel de los creativos ha de ser crear comunidad, y que ésta se comunique de la manera que ella crea conveniente.

10,30 Comunidad NO son redes sociales.

14,10 ¿Cómo se traduce en euros el concepto de “comunidad”?

18,40 El éxito está en el caos.

22,08 Comienzo del bloque “Desarrollo de productos y modelos de negocio”. Las empresas han de futurizar. ¿Cómo imaginarse un futuro más incierto que nunca?

27,30 La metodología de Group 381; el Circular Thinking.

29,10 Hay que despertar los talentos de todas y cada una de las personas de una organización.

30,55 El método Circular Thinking cambia la propiedad de la idea.

31,38 ¿Cuánto dura el proceso de desarrollo de un producto con el método Circular Thinking?

33,08 La implementación y la comunidad creativa multisectorial y multistakeholder.

36,10 ¿Qué diríais a los que sostienen que lo único importante es el binomio precio-calidad?

39,00 Cada vez hay más iniciativas sostenibles y son rentables. No hay otra forma.

42.12 Todo es posible. Recomendación del documental “Demain”

43,15 La UE nunca ha legislado sobre sostenibilidad, pero sí lo está haciendo sobre economía circular.


Durante la charla, Joaquim recomienda el documental “Demain”. Te dejo el link.  Yo también te lo recomiendo; verás que “mañana” tiene que ser y va a ser muy diferente de “hoy”.

Pero, si quieres estar, tu transición hacia el nuevo modelo de producción y de consumo ha de empezar YA.

(“No tengo tiempo“, “no tengo personal especializado“, “no quiero aumentar plantilla”… ay, por favor… siempre igual… ¿qué ha sido de tus propósitos de año nuevo?! ¡llámame ya!  😉

 

Me encantaría saber qué opinas acerca del nuevo rol de la comunicación en el desarrollo de productos (yo estoy entusiasmada con el mundo de posibilidades que se abren). ¿Me lo dejas en los comentarios?

¡Gracias!

 

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Filed Under: Comunicación y Reporting, Diseño y Economía Circular Tagged With: competitividad, economía circular, entrevista, herramientas, implantación RSC, PYME

Comments

  1. Carlos León says

    7 febrero, 2017 at 20:23

    Un placer conversar contigo y reflexionar sobre todas las posibilidades que se abren para las empresas alrededor de todos los conceptos sobre los que conversamos.

    Responder
    • Sonia Sánchez Torres says

      8 febrero, 2017 at 12:56

      Gracias Carlos!

      La verdad es que es un tema apasionante que da para horas y horas de conversación; sobre todo cuanto te encuentras a gente a la que el tema apasiona tanto como a ti mismo.

      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonia Sánchez Torres


Me llamo Sonia Sánchez y ayudo a PYMES a diferenciarse y ganar competitividad integrando la RSC y la sostenibilidad en su estrategia.

Conecta conmigo en las redes sociales

  • Linkedin
  • Twitter

Etiquetas

aprovisonamiento sostenible autodiagnóstico beneficios RSC brand activism cadena de valor cambio climático competitividad compra pública sostenible conciliación consumidor directorio diversidad documentales ecodiseño economía circular empresa social entrevista green gap guía herramientas huella de carbono implantación RSC inspiración Medio ambiente moda navidad objetivos de desarrollo sostenible obstáculos pacto global podcast PYME qué es RSC remanufactura reputación riesgos startup

Lo más leído

  • Economía circular; 20 ejemplos de productos
  • Los beneficios de la RSC para la pequeña empresa: el proceso mágico.
  • Del “nice-to-do” al “must-do”
  • El proceso de implantación de RSE en la pequeña empresa
  • Economía circular; 10 ejemplos de servicios y proyectos.

Copyright © 2018 · Enterprise Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, asumo que estás de acuerdo con ello. Si lo deseas puedes deshabilitar las cookies desde tu navegador en cualquier momento. .Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

¿Quieres una empresa  competitiva y de la que sentirte realmente orgulloso?

Escultura elefante de Ocean Sole
Suscríbete y descubre cada semana como apalancar la competitividad de tu empresa a través de la RSC y la sostenibilidad.
Además, descárgate gratis la guía
28 Acciones básicas para una empresa más responsable y sostenible
y empieza a trabajar hoy mismo.


x